Bolsa & Monedas

Acciones de Entel lideraron las caídas en bolsa tras anunciar sorpresivas pérdidas

Los títulos de la firma de telecomunicaciones terminaron la sesión con una baja de 5,09%, a $ 3.049,8 por acción.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 7 de noviembre de 2023 a las 16:14 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las acciones de Entel cerraron con una fuerte caída en la Bolsa de Santiago este martes, después de que las fuertes pérdidas trimestrales de la compañía tomaran por sorpresa a los inversionistas.

Entel bajó 5,09% a $ 3.049,8 por acción, siendo el papel con peor desempeño diario de la bolsa, además marcando un contraste con el avance de 1,36% del índice S&P IPSA. Así es como el título rompió con lo que fueron ocho sesiones consecutivas al alza.

Publicados el lunes por la tarde, los resultados de la firma de telecomunicaciones causaron decepción. Entel informó pérdidas por $ 12.095 millones, cuando la estimación de consenso en Bloomberg había apuntado a una utilidad de $ 28.454 millones.

Los comentarios

"Consideramos que los resultados presentados para el tercer trimestre no alcanzaron las expectativas del mercado, factor que vemos internalizado mediante una relevante presión sobre la acción hoy", dijo a DF el analista de Bci Corredor de Bolsa, José Santiago Cruz.

"Entre diversos fundamentos, destacamos el efecto de alta tasa impositiva debido a la apreciación en pesos chilenos de los activos peruanos. No obstante, a nivel operacional la compañía se mantiene saludable. Mantenemos nuestro precio objetivo de $ 3.800 por acción", explicó.

El gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya, reparó en que hay que tener en cuenta la venta de data centers que Entel concretó en Chile y Perú durante 2022, y que le reportó un monto de $ 540.472 millones en ingresos adicionales (equivalentes a $ 1.789,5 por acción).

"Esta caída tan abrupta de la acción se explica por la venta de un activo, que es algo que el mercado debería tener incorporado en el precio. El mercado no descuenta estas ventas que generaron utilidades extraordinarias y dividendos que ya se pagaron, y que son ingresos por ventas no recurrentes", sostuvo.

En su informe sobre los resultados, Bci indicó que "el Ebitda consolidado alcanzó $ 190.153 millones, en línea con nuestras estimaciones, lo que representa una contracción de 18,5% interanual. Esta caída se debe a venta del data center de Perú. Excluido este efecto, el Ebitda aumentó un 9,8% interanual, explicado principalmente por menores costos de equipo, de crédito y gastos en salarios".

Lo más leído